Un total de 35.121 personas visitaron el pasado año el Museo Nacional
del Teatro de Almagro, un 27 por ciento más que en 2010. Además, este
espacio, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,
recibió en 2011 la visita de 125 investigadores y su página web fue
consultada por más de 76.800 internautas.
Un total de 35.121 personas visitaron el pasado año el Museo
Nacional del Teatro de Almagro, un 27 por ciento más que en 2010.
Además, este espacio, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, recibió en 2011 la visita de 125 investigadores y su página
web fue consultada por más de 76.800 internautas.
Asimismo, la dirección del Museo Nacional del Teatro, ubicado en
el número 2 de la calle Gran Maestre, organizó en 2011 exposiciones
temporales de producción propia para dar a conocer los fondos en reserva
y las nuevas adquisiciones, ha informado la organización en nota de
prensa.
'Imaginando el circo', en el Museo de Albacete; 'La vida
feliz: máscaras peruanas y el Bululú castellano', en el convento del
Corpus Christi de Córdoba y en el Palacio Conde-Duque de Olivares de
Sevilla, fueron algunas de las muestras promovidas durante el pasado
año.
También 'Pintando la zarzuela: Eduardo Armenteros
(1919-2002)', en el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava'; y
'Vestir a Calderón: la cena del Rey Baltasar', también en la vecina
Torralba,
COLECCIONES
En otro orden de cosas, el Museo
Nacional del Teatro de Almagro también dio a conocer sus colecciones con
el préstamo a exposiciones temporales y con varias publicaciones; y
participó en el Día Internacional de los Museos con actividades
didácticas para niños y adultos y con visitas guiadas.
Además,
el centro adquirió en 2011 una colección de 10 figurines realizados por
Federico García Lorca para 'La zapatera prodigiosa', estrenada por la
compañía Margarita Xirgu en el Teatro Español de Madrid en diciembre de
1930; una colección de comedias, sainetes y entremeses sueltos de los
siglos XVII, XVIII y XIX (un total de 1.058 documentos); y dos vaciados
en escayola de los retratos de Rita Luna y Carlo Broschi.
Por
último, entre las donaciones efectuadas al museo el pasado año
destacaron un boceto de escenografía para la exposición 'Al teatro por
los pelos'; el archivo documental del dramaturgo Antonio Paso; una
colección de figurines y escenografías de distintas producciones del
Centro Dramático Nacional y de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Pero,
sobre todo, el archivo del actor, director de cine y teatro, escritor y
guionista Fernando Fernán Gómez, compuesto por documentos, fotografías,
libretos, dibujos, figurines y escenografías, pinturas, carteles y
premios. Una donación realizada por Enma Cohen el 27 de abril de 2011.
EUROPA PRESS
20MINUTOS