La 18º edición de la
Campaña de Teatro Clásico para estudiantes organizada por TEATRO CLÁSICO
DE ALMAGRO de mano de la compañía Corrales de Comedias Teatro baja el
telón con 63 representaciones de teatro clásico de los 10 espectáculos
que la compañía tiene en repertorio, 15300 asistentes aproximadamente,
de los cuales pernoctaron aproximadamente 4500 en la localidad.
Para completar la visita los alumnos también han tomado parte en actividades complementarias como, Un paseo por la historia del teatro, talleres de teatro, visitas a espacios de interés cultural…
Para dar continuidad a la actividad los docentes tienen acceso al Libro del Profesor, donde se proponen distintas actividades que los profesores pueden trabajar con los alumnos antes ,durante y después de la representación.
Aun que este año se observa un descenso respecto a años anteriores consideramos esta cifra como muy positiva en momentos tan difíciles para todos, sobre todo en el sector educativo y cultural.Pese a las presentes dificultades los alumnos y docentes siguen apostando por esta actividad año tras año.
En la Campaña participan
alumnos de todos los rincones de España este añode 293 centros
educativos de 12 Comunidades Autónomas, siendo los visitantes más
numerosos los procedentes de las Comunidades de Madrid, Andalucía y
Castilla la Mancha.
Novedades
Con el fin de seguir
mejorando este año hemos contado con como novedades como la presencia de
la Campaña en las redes sociales y una mayor variedad de actividades
complementarias introduciendo un taller de títeres y marionetas, una
discoteca-light…Y ya estamos trabajando para seguir innovando en la
próxima edición. A principios del mes de septiembre, más de 9.000
centros recibirán información sobre la nueva campaña almagreña o la
podrán visitar en la web www.corraldecomedias.com
Información sobre la Campaña
Como siempre recordamos La Campaña de Teatro Clásico para Estudiantes es una importante
herramienta educativa que acerca el teatro del Siglo de Oro, de la
manera más directa en un Corral de Comedias donde como en el de Almagro-
el único que se conservan tal y como era- se representaban las obras y
las comedias de esa época. La Campaña se dirige a todos los alumnos
entre los ocho años hasta los universitarios y también para alumnos de
educación de adultos. Veinticinco personas conforman la compañía
Corrales de Comedias que han puesto en escena diez espectáculos: Teatro
breve del Siglo de Oro; El médico a palos; La Posadera; Romeo y Julieta;
Entremeses de Cervantes; La discreta enamorada; Entre bobos anda el
juego; Casa con dos puertas mala es de guardar, Don Juan Tenorio y La
celestina.
La
actividad está dividida en tres partes: una charla acerca de los
aspectos más significativos del teatro del Siglo de Oro y de la práctica
teatral en la época, de una forma amena y sencilla; la representación
de la obra elegida y un coloquio donde actores y público intervienen.
En
los últimos diez años, Almagro hemos recibido a más de 300.000
estudiantes de todo el país, no solo en el Corral de Comedias, sino
también en las campañas organizadas en Madrid, Valencia, Valladolid,
Sevilla, Málaga, Almería, Barcelona... La campaña teatral se ha consolidado como motor económico y turístico de Almagro.
Fuente: Corral de Comedias