No te pierdas este sábado el último Concierto del...
IV Festival de Música Almagro 2014
“LOS VERANOS DE IL PARNASSO”
9
“Canto de Sirenas”
2 de agosto 2014Claustro de los Dominicos 21h
IL PARNASSO MUSICALE Barroco-Folk:
Jose L. Huertas, tenorMª Jesús Calcerrada, mandolina y laúd Javier Ovejero, guitarra barroca, tiorba y vihuela
y María Huertas, soprano y dirección
El tercer y último concierto de este IV Festival de Música “Los Veranos de Il Parnasso”, CANTO DE SIRENAS, será un juego entre el mar y la tierra, el ir y venir de las olas y la esperanza de poder unir en un abrazo ambos elementos: Alfonsina y el mar, boleros y canción
mexicana, tarantellas y Pizzica, . . .
Una fresca ensalada musical mediterranea!
IV Festival de Música Almagro 2014
“LOS VERANOS DE IL PARNASSO”
9
“Canto de Sirenas”
2 de agosto 2014Claustro de los Dominicos 21h
IL PARNASSO MUSICALE Barroco-Folk:
Jose L. Huertas, tenorMª Jesús Calcerrada, mandolina y laúd Javier Ovejero, guitarra barroca, tiorba y vihuela
y María Huertas, soprano y dirección
El tercer y último concierto de este IV Festival de Música “Los Veranos de Il Parnasso”, CANTO DE SIRENAS, será un juego entre el mar y la tierra, el ir y venir de las olas y la esperanza de poder unir en un abrazo ambos elementos: Alfonsina y el mar, boleros y canción
mexicana, tarantellas y Pizzica, . . .
Una fresca ensalada musical mediterranea!
IL PARNASSO MUSICALE presenta la 4ª Edición de su Festival de Música “LOS VERANOS DE IL PARNASSO”: “Un Mar de Oro” ...músicas de mar y de tierra.
Bajo la inspiración de su amado Mediterráneo, nos transporta con sus
músicas a nuestros veranos dorados de soñadoras espigas, mares
imperturbables de la llanura manchega. Nos ofrecerán tres conciertos de
música antigua, clásica y folk-barroco a lo largo de los tres meses
estivales como en las ediciones anteriores, y serán en el maravilloso
Claustro de los Dominicos de Almagro a las 21h de la noche:
28 de junio “Perlas en la orilla”: Arias alemanas de G. F. Haendel. IL PARNASSO MUSICALE Barroco: Jose L. Huertas, tenor, Marcelino García, violín barroco, Rosa Sanz, flauta traverso y Fernando Aguado, clavicembalo y María Huertas, soprano y dirección.
El programa a interpretar es la integral de 9 Arias alemanas de G.F. Haendel HWV 202-210 inspiradas en la armonía que siente el ser humana en la Naturaleza, intercaladas por una selección de piezas instrumentales de la Ópera Alcina y la trío sonata nº 5 del mismo autor.
12 de julio “O Sole mio!”: Arias,
dúos y canción con piano y mandolina.
IL PARNASSO MUSICALE Classica: Jose L. Huertas, tenor, Miguel Ángel Gómez, piano, María Jesús Calcerrada, mandolina y María Huertas, soprano y dirección.
Este programa es un canto luminoso y vital al Amor: arias y dúos del Don Giovanni de Mozart, del Elixir d’amore de Donizzetti, del Gianni Schicchi de Puccini, arias de la Canción del Olvido de J. Serrano, el dúo-mazurca de Luisa Fernanda de Moreno Torroba, Amapola de Jose Mª Lacalle, La Paloma de Iridier, Fina estampa de Chabuca Granda y canciones napolitanas populares.
2 de agosto “Canto de Sirenas”: Cantos de mar y de tierra. IL PARNASSO MUSICALE Barroco-folk: José L. Huertas, tenor, Mª Jesús Calcerrada, mandolina, Javier Ovejero, guitarra barroca y tiorba y María Huertas, soprano y dirección.
El encanto sensual del canto de las sirenas se convierte aquí en un abrazo posible y alentador entre el mar y la tierra: La Bruja y La Petenera (México), Alfonsina (Argentina), Bésame mucho (bolero), El sapo (Argentina), La dama d’Aragó (Cataluña), Si los delfines mueren de amores (Fuenllana), Ah, Vita bella, Luna lunedda y Voglio una casa (tarantellas).
Este programa es un canto luminoso y vital al Amor: arias y dúos del Don Giovanni de Mozart, del Elixir d’amore de Donizzetti, del Gianni Schicchi de Puccini, arias de la Canción del Olvido de J. Serrano, el dúo-mazurca de Luisa Fernanda de Moreno Torroba, Amapola de Jose Mª Lacalle, La Paloma de Iridier, Fina estampa de Chabuca Granda y canciones napolitanas populares.
2 de agosto “Canto de Sirenas”: Cantos de mar y de tierra. IL PARNASSO MUSICALE Barroco-folk: José L. Huertas, tenor, Mª Jesús Calcerrada, mandolina, Javier Ovejero, guitarra barroca y tiorba y María Huertas, soprano y dirección.
El encanto sensual del canto de las sirenas se convierte aquí en un abrazo posible y alentador entre el mar y la tierra: La Bruja y La Petenera (México), Alfonsina (Argentina), Bésame mucho (bolero), El sapo (Argentina), La dama d’Aragó (Cataluña), Si los delfines mueren de amores (Fuenllana), Ah, Vita bella, Luna lunedda y Voglio una casa (tarantellas).
VENTA DE ENTRADAS:
Reserva: 692 52 99 52
entradasilparnasso@gmail.com
Venta anticipada en establecimientos colaboradores*
y en taquilla 30 minutos antes del concierto.
PRECIO DE ENTRADAS
Anticipada:
Entrada Normal 10 €
Entrada Reducida: 5 € niños de 3 a 12 años
9 € Amigos de Il Parnasso
Abono 4 personas: 36 €
En taquilla:
Entrada Normal: 12 €
Entrada reducida: 6 € niños de 3 a 12 años
11 € Amigos de Il Parnasso*Gratis niños de 0 a 3 años.
*Precios especiales para grupos de más de 10 personas.
ESTABLECIMIENTOS DE VENTA*
Almagro
Claustro de los Dominicos
Parador de Almagro
Casa del Rector
Restaurante Abrasador
Hostería Valdeolivo Hotel Almagro
La Casa Grande
Retiro del Maestre
El Rincón Verde
El Refugio
Luz Arte-sanaViajes Carrefour
Ciudad Real
Herbolario Sol y Tierra
La Despensa Ecológica
Librería Birdy
Por internet:
Ruta Almagro
Destinos Manchegos